¡Feliz día a todos los bomberos voluntarios! y ¡feliz semana de la italianidad! Aquí les dejo el clásico ranking de artículos más leídos y publicados durante mayo.
Para estar al tanto de las últimas novedades en el blog pueden seguir a @linuxitux en Twitter o suscribirse a los feeds RSS. También pueden encontrarme en la página Linuxito en Google+.
Los más leídos durante mayo
- (–) Cómo obtener la clave de producto de Windows 8: determinar cuál es la clave de producto de Windows 8 instalada en la BIOS de un sistema OEM desde GNU/Linux.
- (↑) Instalación y configuración de OpenVPN: el artículo #1 de este blog, parece que no hay buenos tutoriales sobre OpenVPN en español.
- (↓) Cómo habilitar el acceso remoto a un servidor de bases de datos MySQL: ¿debería cambiar MySQL por MariaDB en el título?
- (–) Cómo obtener un certificado SSL gratis: la entidad certificante StartSSL ofrece certificados SSL de manera gratuita, sí, gratis!
- (↑) Cómo instalar Google Chrome en Red Hat/Fedora/CentOS: actualmente Chrome no soporta CentOS 6, pero se puede instalar de todas formas.
- (↑) Cómo instalar VMware Workstation en GNU/Linux: cómo instalar VMware Workstation en GNU/Linux y cómo crear una máquina virtual en VMware Player.
- (↓) Cómo agregar el repositorio EPEL en CentOS y configurar el plugin yum Priorities: indispensable si vas a utilizar CentOS como sistema de escritorio.
- (↑) Configurar interfaces de red en Debian/Ubuntu: tutorial para configurar interfaces de red desde la línea de comandos.
- (¡NUEVO!) Cómo verificar errores en un disco rígido en GNU/Linux: monitorear los datos S.M.A.R.T. de un disco ATA/IDE/SATA/SCSI utilizando la herramienta smartctl.
- (↑) Cómo instalar PuTTY en GNU/Linux: a diferencia de lo que yo pensaba, parece que hay mucha gente que necesita instalar PuTTY en GNU/Linux.
- (↓) Cómo instalar Raspbian en Raspberry Pi: mi artículo dedicado a Raspbian en Raspberry Pi tuvo gran recepción en el público y ya está entre los más leídos.
- (–) "ps aux" explicado: uno de mis artículos favoritos y afortunademente tiene muchos impactos, para estudiantes de Sistemas Operativos.
- (↓) Cómo configurar Samba en Red Hat/CentOS: uno de mis tutoriales básicos sobre Samba en GNU/Linux.
- (¡NUEVO!) Qué es "whoopsie" y cómo eliminarlo: Ubuntu cada vez más parecido a Windows.
- (↓) Cómo configurar el proxy en Ubuntu Server 12.04: configurar el proxy para acceder a Internet en Ubuntu no es tan trivial.
Resumen de mayo
Durante mayo publiqué 18 artículos:
- Cómo monitorear el tráfico de red en tiempo real en GNU/Linux
- Mi servidor me envía un correo cuando se está quedando sin espacio en disco
- La seguridad es una batalla perdida
- Cómo mapear una conexión SFTP en Windows
- Cómo mapear una conexión SFTP en Windows utilizando Swish
- Anuncios de seguridad de Moodle
- Cómo instalar Opera en GNU/Linux
- Cómo saber si la versión del kernel Linux está actualizada
- Cómo re-montar (remount) un sistema de archivos quitando la opción "noexec"
- Qué hacer después de instalar Ubuntu 14.04
- Lista de extensiones vulnerables de Joomla!
- Cómo convertir código fuente a HTML coloreado
- Cómo comprobar el correcto funcionamiento de un servidor LAMP
- Configuración de un túnel IPSec en GNU/Linux para conectarse a una VPN Cisco
- Cómo verificar errores en un disco rígido en GNU/Linux
- Qué es "whoopsie" y cómo eliminarlo
- Cómo bypassear un proxy HTTP
- Verificar conexiones SSL/TLS desde línea de comandos con OpenSSL
¡Feliz junio!