¡Feliz día de los inocentes! Para comenzar abril les dejo el ya tradicional ranking de artículos más leídos y publicados durante marzo.
Para estar al tanto de las últimas novedades en el blog pueden seguir a @linuxitux en Twitter o suscribirse a los feeds RSS. También pueden encontrarme en la página Linuxito en Google+.
Los más leídos durante marzo
- (–) Cómo obtener la clave de producto de Windows 8: determinar cuál es la clave de producto de Windows 8 instalada en la BIOS de un sistema OEM desde GNU/Linux.
- (–) Cómo habilitar el acceso remoto a un servidor de bases de datos MySQL: ¿debería cambiar MySQL por MariaDB en el título?
- (–) Instalación y configuración de OpenVPN: el artículo #1 de este blog, parece que no hay buenos tutoriales sobre OpenVPN en español.
- (–) Cómo instalar Google Chrome en Red Hat/Fedora/CentOS: actualmente Chrome no soporta CentOS 6, pero se puede instalar de todas formas.
- (↑) Cómo agregar el repositorio EPEL en CentOS y configurar el plugin yum Priorities: indispensable si vas a utilizar CentOS como sistema de escritorio.
- (↓) Cómo instalar Raspbian en Raspberry Pi: mi artículo dedicado a Raspbian en Raspberry Pi tuvo gran recepción en el público y ya está entre los más leídos.
- (↑) "ps aux" explicado: uno de mis artículos favoritos y afortunademente tiene muchos impactos, para estudiantes de Sistemas Operativos.
- (↑) Cómo configurar el proxy en Ubuntu Server 12.04: configurar el proxy para acceder a Internet en Ubuntu no es tan trivial.
- (¡NUEVO!) Cómo instalar VMware Workstation en GNU/Linux: cómo instalar VMware Workstation en GNU/Linux y cómo crear una máquina virtual en VMware Player.
- (–) Cómo instalar PuTTY en GNU/Linux: a diferencia de lo que yo pensaba, parece que hay mucha gente que necesita instalar PuTTY en GNU/Linux.
- (¡NUEVO!) Cómo obtener un certificado SSL gratis: la entidad certificante StartSSL ofrece certificados SSL de manera gratuita, sí, gratis!
- (–) Mostrar un reloj con segundero: sigo sin entender por qué tiene tantos impactos, escribí el artículo Cómo dibujar un reloj con segundero utilizando canvas HTML5 para captar el tráfico que recibe este artículo.
- (↓) Configurar interfaces de red en Debian/Ubuntu: tutorial para configurar interfaces de red desde la línea de comandos.
- (↓) Cómo configurar Samba en Red Hat/CentOS: uno de mis tutoriales básicos sobre Samba en GNU/Linux.
- (–) Cómo recuperar GRUB 2 luego de instalar Windows: tutorial rápido para reinstalar GRUB 2, si se ha instalado Windows en un sistema GNU/Linux con dual boot.
Resumen de marzo
Durante marzo publiqué 18 artículos:
- Simulando un flip-flop SR con compuertas NAND y Logisim
- Buscar archivos duplicados en GNU/Linux con fdupes
- Cómo instalar Maxthon Cloud Browser en GNU/Linux
- Cómo crear particiones NTFS en GNU/Linux
- Cómo prevenir el hotlink de imágenes
- Cómo instalar plugins en Moodle
- Cómo listar tablas y bases de datos en Postgres
- Cómo setear permisos de forma selectiva en GNU/Linux
- Cómo utilizar SPICE en máquinas virtuales GNU/Linux
- Cómo permitir y denegar listado de directorios en Apache
- Cómo exportar y restaurar bases de datos Postgres
- Cómo instalar Java en Slackware
- Cómo configurar rutas estáticas persistentes en Red Hat/CentOS
- Gestión del firewall en Red Hat/CentOS
- Diseño y simulación de circuitos lógicos digitales con Logisim
- Interactuar con un servidor de correo POP mediante telnet/netcat
- Adiós THE OLD READER, hola feedly
- Cómo instalar Joomla! en español
¡Feliz abril!