Supongamos que hemos agregado una nueva interfaz de red a un servidor, y hemos configurado su dirección IP, máscara y subred. Sólo resta activarla o "levantarla" en la jerga de redes.
En los sistemas Debian, Devuan y derivados, para levantar una interfaz de red se debe recurrir a la herramienta ifup
. Esta herramienta configura y activa/habilita una interfaz de red basándose en la definición de la interfaz presente en el archivo /etc/network/interfaces
.
El comando up
de ifconfig
, en cambio, sólo activa una interfaz de red sin configurar su dirección IP. Por ende generalmente no debe ser utilizado.
A modo de ejemplo, agregamos una nueva interfaz de red, la cual es detectada como el dispositivo "eth1".
Luego configuramos su dirección IP, máscara, subred y demás parámetros del protocolo IP, tal como explica el artículo Configurar interfaces de red en Debian/Ubuntu.
Entonces para levantarla, sólo resta ejecutar:
# ifup eth1
Luego es posible verificar su estado y parámetros utilizando ifconfig eth1
, y consultar su configuración IP con ifquery eth1
:
root@debian:~# ifquery eth1 address: 192.168.39.83 netmask: 255.255.255.0 network: 192.168.39.0 broadcast: 192.168.39.255
Finalmente, para "bajar" o desactivar la interfaz de red, recurrir a ifdown
:
# ifdown eth1
Si se desea reiniciar la configuración de todas las interfaces de red, es posible recurrir al servicio networking
:
# service networking reload
No se recomienda reiniciar este servicio, pues algunas interfaces de podrían no iniciar.
Referencias
# man ifup # man ifconfig # man interfaces # less /etc/init.d/networking