Ninguna, todas las distribuciones GNU/Linux que se jactan de ser "fáciles de instalar y mantener" o "para principiantes" tienen defectos, son inestables, o no tienen un enfoque adecuado para usuarios acostumbrados al escritorio tradicional de Windows de toda la vida. Muchos dirán "Linux Mint" como la mejor distribución para principiantes. Pero para mí no sirve, por dos razones: hasta ahora sólo posee 9 meses de soporte (ya lo sé, a futuro van a salir versiones LTS); y es inestable porque liberan las versiones con poco o nulo testeo (tiene muchos problemas con ACPI en las portátiles). Por otro lado Ubuntu con su escritorio Unity (o GNOME 3) es espantoso. Si se lo recomiendo a un usuario que quiere abandonar su Windows XP o 7 y ve esa interfaz horrible, ese pseudo escritorio, me mata. Es como la interfaz de Windows 8.
Por eso a veces pienso que GNU/Linux no es adecuado para el pariente que no sabe absolutamente nada de computadoras, para la PC de tu abuelita, o para la vecina (instalá Windows y dejate de joder). Las distribuciones fáciles de usar son malas. En vez de preocuparse tanto porque el sistema inicie rápido, por SystemD y todo su linaje, ¿por qué no se preocupan por hacer un sistema realmente amigable para el usuario común, como OS X o Windows? Me quedo con mi Slackware. Pero lamentablemente no se lo puedo recomendar a gente que no tiene conocimientos básicos de sistemas o que no le gusta la tecnología, porque su mantenimiento no es sencillo. Ni siquiera se lo puedo recomendar a muchos de mis colegas de sistemas, porque la realidad es que la mayoría no quiere ponerse a compilar (por más sencillo que sea) cada vez que necesita instalar una aplicación nueva. Quiere todo ya, siguiente, siguiente, siguiente...
Mi percepción en general sobre GNU/Linux en sistemas de escritorio es que las distribuciones que funcionan realmente muy bien, son las que requieren mayor intervención del usuario. Y las que son amigables y fáciles de usar tienen fallos, son inestables, y la mayoría no ofrece un escritorio tradicional limpio y simple (en este sentido pienso que Cinnamon es el mejor entorno de escritorio que he probado, pero Mint es inestable y tiene unos cuantos problemas). Entonces cuando alguien me dice "así que vos usás Linux, lo tengo que probar algún día, ¿qué distribución instalo?" no sé que responder, y eso es grave. Empiezo a tirar nombres por el aire: "y... un Ubuntu o Mint, qué se yo, yo uso Slackware, Fedora no porque es una cagada...". Pero la realidad es que Ubuntu no es lo que era antes, Mint es inestable y viene con fallos que sobreviven release tras release, Fedora apesta, y Slackware no es adecuado para un novicio.
Linux está lejos de triunfar en los sistemas de escritorio. Linus se expresó al respecto y creo que tiene razón.