Sí, leyeron bien: "Cómo instalar PuTTY en GNU/Linux". ¿Por qué alguien querría instalar PuTTY en GNU/Linux? No lo sé, solamente quería ver si es posible y sí, lo es.
Para quienes no lo cocnozcan, PuTTY es una implementación libre de Telnet y SSH para las plataformas Windows y Unix, además es un emulador de terminal xterm. Está escrito y mantenido principalmente por Simon Tatham y es la aplicación estándar para acceder por SSH a sistemas Unix/Linux desde clientes Windows.
¿Por qué instalar PuTTY teniendo semejante variedad de shells UNIX compatibles disponibles para Linux? Tal vez por costumbre o simpatía con PuTTY, en mi caso fue simplemente para probar.
Para instalar PuTTY en GNU/Linux se deben seguir los siguientes pasos (lo he probado en mi box Slackware 13.1, aunque debería funcionar en cualquier distribución, solo requiere Gtk+-1.2 o Gtk+-2.0):
- Descargar los fuentes para Unix desde el sitio oficial:
wget http://the.earth.li/~sgtatham/putty/latest/putty-0.62.tar.gz
- Descomprimir el tarball:
tar -xvf putty-0.62.tar.gz
- Compilar los fuentes:
cd putty-0.62/unix/ ./configure make sudo make install
Eso es todo. Para abrir PuTTY ejecutar putty
desde la consola o utilizando Alt+F2.
Que lo disfruten!