En GNU/Linux existen diferentes clientes Bittorrent para compartir contenido utilizando redes peer-to-peer. Por ejemplo Transmission o KTorrent (el que utilizo actualmente en mi box Slackware 13.1). Transmission se destaca por el bajo consumo de recursos y su facilidad de uso. Personalmente, KTorrent es mi favorito ya que se compara a uTorrent en cuanto a funcionalidad, eficiencia y efectividad.
En el mundo Windows en cambio, el cliente Bittorrent más popular es uTorrent. Es un cliente liviano y poderoso que se ha convertido casi en un estándar, desplazando totalmente a sus competidores como Vuze o BitTorrent.
En este artículo voy a explicar cómo instalar uTorrent en GNU/Linux utilizando Slackware 13.1, aunque el procedimiento es el mismo para todas las distribuciones de GNU/Linux. Ideal para aquellos usuarios de Windows que han decidido pasarse a GNU/Linux.
Para comenzar es necesario descargar la ultima versión de uTorrent para GNU/Linux desde el sitio oficial:
http://www.utorrent.com/downloads/complete/os/linux
Luego se procede con la instalación desde la línea de comandos (abrir Terminal en GNOME o Konsole en KDE).
Cambiar al directorio donde se ha descargado uTorrent:
$ cd downloads/
Luego obtener privilegios de superusuario (root):
$ sudo su
La instalación será dentro del directorio "/opt", por lo tanto se debe copiar el archivo .tar.gz descargado anteriormente:
# cp utorrent-server-3.0-ubuntu-10.10-27079.tar.gz /opt/
Cambiar al directorio /opt:
# cd /opt/ # ll total 1552 drwxr-xr-x 10 root root 4096 Feb 19 2011 VirtualBox drwxr-xr-x 4 root root 4096 Jul 18 13:16 dropbox drwxr-xr-x 3 root root 4096 Nov 14 2011 google drwxr-xr-x 22 root root 4096 Jul 29 2010 netbeans drwxr-xr-x 4 root root 4096 Jun 7 2010 openoffice.org drwxr-xr-x 4 root root 4096 Jun 7 2010 openoffice.org3 -rw-r--r-- 1 root root 1561244 Oct 1 16:35 utorrent-server-3.0-ubuntu-10.10-27079.tar.gz
Luego se debe descomprimir el tarball mediante el comando "tar", se crea el directorio "utorrent-server-*":
# tar -xvf utorrent-server-3.0-ubuntu-10.10-27079.tar.gz utorrent-server-v3_0/ utorrent-server-v3_0/webui.zip utorrent-server-v3_0/utserver utorrent-server-v3_0/docs/ utorrent-server-v3_0/docs/style.css utorrent-server-v3_0/docs/Changes.txt utorrent-server-v3_0/docs/ut-logo.gif utorrent-server-v3_0/docs/Server_Changes.html utorrent-server-v3_0/docs/Server_Changes.pdf utorrent-server-v3_0/docs/license.txt utorrent-server-v3_0/docs/Server_Changes.txt utorrent-server-v3_0/docs/uTorrent_Server.pdf utorrent-server-v3_0/docs/footer_ut_address.gif utorrent-server-v3_0/docs/uTorrent_Server.txt utorrent-server-v3_0/docs/uTorrent_Server.html
Por conveniencia se debe otogar permiso de ecritura y ejecución para todo el mundo al directorio "utorrent-server-*":
# chmod -R 777 utorrent-server-v3_0/
Luego se crea un link simbólico en el directorio "/usr/bin" para poder ejecutar uTorrent sin necesidad de escribir toda la ruta al ejecutable:
# ln -s /opt/utorrent-server-v3_0/utserver /usr/bin/utserver
Salir del entorno de superusuario:
# exit
Finalmente, para abrir uTorrent se debe ejecutar:
$ utserver -settingspath /opt/utorrent-server-v3_0/ &
Como se observa, es necesario indicar el directorio donde se encuentran los archivos de configuración el cual es donde se ha instalado uTorrent.
La aplicación utserver se ejecuta en background, para agregar un torrent simplemente se debe copiar el archivo .torrent en el directorio que se ha configurado y utserver comenzará la descarga automáticamente. Sin embargo, si se desea es posible acceder a la misma interfaz gráfica que en Windows, la cual está implementada mediante un servicio Web local.
Para acceder, abrir un browser e ingresar a:
http://localhost:8080/gui
Al tratarse de un servicio Web es necesario ingresar las credenciales de usuario cada vez que se accede a la interfaz por defecto se utiliza el usuario admin y la contraseña en blanco.
Haciendo clic en el engranaje se accede a la configuración de uTorrent, en la sección "Web UI" es posible configurar el usuario, contraseña, puerto y es posible limitar el acceso sólo a una lista de direcciones IP. En el resto de las secciones es posible configurar los directorios de descarga, conexiones, ancho de banda, etc.
Desde la interfaz Web es posible agregar y eliminar torrents de la misma forma que en la versión uTorrent para Window. En la siguiente captura se observa la descarga de un torrent, en este caso el DVD de instalación de Slackware 14: