Este artículo explica cómo deshabilitar atime sobre un sistema de archivos en uso y re-montarlo sin interrupciones ni reinicios.
Linux guarda las fechas de creación y modificación de los archivos, al igual que la fecha del último acceso (conocido como "access time" o atime). Esto puede ser útil para saber cuándo un archivo fue un accedido o leído por última vez, por razones de auditoría o seguridad. Sin embargo hay un costo asociado a mantener el atime, ya que cada acceso de lectura implica una escritura del atime en el inodo del archivo.
Existe una opción especial de montaje muy utilizada denominada noatime
. Si esta opción está definida para un sistema de archivos en /etc/fstab
, Linux no registrará la fecha de acceso al momento de abrir un archivo perteneciente a dicho sistema de archivos. En otras palabras, los accesos de lectura no causan que se actualice la información de atime para los archivos. Por ende, utilizar la opción noatime
puede resultar en ganancias de rendimiento significativas para sistemas de archivos con gran número de lecturas.
Veamos cómo montar un sistema de archivos con la opción atime
en Linux.
Se desea re-montar con la opción noatime
el sistema de archivos raíz:
root@linuxito:~# mount | grep ' / ' /dev/vda1 on / type ext4 (rw,relatime,errors=remount-ro)
Actualmente está montado con la opción relatime
, esto es registrar el tiempo de acceso para cada archivo relativo a su fecha de modificación.
Para cambiar esta opción de montaje, editar el archivo /etc/fstab
:
root@linuxito:~# nano /etc/fstab
Buscar al línea correspondiente al sistema de archivos que se desea montar sin atime:
/dev/vda1 / ext4 errors=remount-ro 0 1
Agregar la opción "noatime" en la columna de opciones de montaje (cuarta columna, separando los campos por espacios y/o tabs):
/dev/vda1 / ext4 noatime,errors=remount-ro 0 1
Re-montar el sistema de archivos de la siguiente forma:
root@linuxito:~# mount -o remount /
Esto cambia las opciones de montajes sin necesidad de reiniciar el sistema:
Verificar:
root@linuxito:~# mount | grep ' / ' /dev/vda1 on / type ext4 (rw,noatime,errors=remount-ro)
Referencias
man fstab man mount man ext2